"Auto sostenibles, con costos
razonables y grandes beneficios a largo plazo"
Reservorios
"OASIS DE VIDA"
El reservorio 'Oasis de Vida' (también conocido como "Sombrero Invertido") para almacenamiento de Agua, consiste en la construcción de un pozo artificial subterráneo donde es llenado con agua potable cierta cantidad de tiempo. La idea es que sean construidos por los mismos Wayuus para crear en ellos un sentido de pertenencia y auto cuidado.
Con estos reservorios se le provee agua a una ranchería completa conformada por 5 familias aproximadamente y su capacidad dura 2 a 3 meses. Será después reabastecido por el gobierno de manera gratuita, ya que cada ranchería recibe mínimo una visita de carro tanques al mes, pero el uso y duración de cada dotación de agua depende de su capacidad de almacenamiento y cuidado, así como las dificultades de acceso a la zona en verano o invierno.



El reservorio esta conformado por el pozo artificial subterráneo y un filtro diseñado para eliminar olores, colores, sabores y microbiología que pueda estar presente en el agua.
el agua queda apta para el consumo vital
Ellos mismo excavan, colocan los materiales, y las piedras cuarzo (jarara) son sacadas del mismo territorio.
Podrán enseñar a las nuevas generaciones a construir y dar solución a su abastecimiento de agua.
El costo de cada reservorio es de U$7.000 dólares aproximadamente,
dependiendo del lugar y tamaño.



costo moderado
tiempo de
construcción:
1 semana
no requiere de energia
electrica
mantenimiento en el sitio por los wayuu
sistema de filtración y desinfección incorporado
sencillo de operar
conozca más acerca del reservorio
detalles de la construcción
El reservorio tiene una profundidad de 3 metros por 3 metros de longitud y ancho.
El pozo esta protegido por una geomembrana en su interior y lleno con piedras cuarzo las cuales ayudan a mantener el agua limpia y purificada ya que la piedra no bota ningun tipo de bacteria ni absorbe ningún nutriente
encontrado en el agua
Para mantener las piedras en su puesto y haya suficiente capacidad, son puestas en canastas plásticas.
Ya para extraer el agua del reservorio,se arma una bomba con tubos PVC y una manguera que es unida a los dos filtros.
Estos reservorios deben ser construidos cerca de las viviendas de las familias. Esto permite que no sea necesario hacer grandes recorridos para disponer del agua vital.
Estos reservorio son posibles gracias al diseño del ingeniero Oscar Naranjo Hernandez.



PLANta de tratamiento
sipura
Este equipo (filtro) fue diseñado para operar con las necesidades del pueblo Wayuu, el cual:
La primera unidad lleva zeolitas cargadas con Cu y Arg para convertir el filtro en un sistema bacteriológico.
La segunda unidad lleva carbón activado cargado con un desinfectante, elimina olor, color, sabor y trazas de productos químicos que vengan en el agua y elimina microbiología presente.
vea más de cerca su
construcción


